Análisis Morfológico
Opentrends
OKR
-
Análisis
Morfológico -
El análisis morfológico fué creado por Fritz Zwicky. Busca explorar de manera sistemática los FUTUROS POSIBLES, partiendo de las combinaciones resultantes entre variables estratégicas, construyendo asi posibles ESCENARIOS de futuro.El poder de los escenarios radica en que son historias sobre los actores en el sistema, sus decisiones y las consecuencias de ellas, evocando pensamientos, emociones y acciones.

-
Opentrends
-
OPENTRENDS es una plantilla gráfica pertenecientes a kit Breakthrough de Open Cards Methodology y te guiará a través de un diagnóstico en 4 momentos descubrir, visionar, identificar y actuar, para obtener un panorama completo sobre el impacto de las fuerzas de negocio o tendencias que pueden influir en tu organización, proyecto, emprendimiento, territorio o iniciativa

-
OKR
-
Los OKR (Objective Key Results) son una metodología de gestión, creada por el ex CEO de intel, Andrew Grove. Su objetivo es simplificar la forma de enfrentar los objetivos principales de una empresa a 3, 6 o 12 meses, enfocándose en lo que realmente importa para concentrar esfuerzo

Video de polinización cruzada
Matriz de Polinización
Prueba Ácida
-
Video de polinización
cruzada -
Conoce más sobre el impacto de la polinización en espacios colaborativos y como sacarle provecho a través de este video.

-
Matriz de Polinización
-
Cada vez que tu o tu equipo enfrente un desafío y este explorando uno o varios temas, es importante descubrir las diferentes miradas que ellos y diversos stakeholders tienen para entender, dar forma y enfrentar dicho desafío.
Cuando polinizas y entras en contacto con otros, cada persona se convierte en un hub de conocimiento que de manera organizada brinda su experiencia acumulada apoyando a todos. De esta manera, movilizas la información y el conocimiento combinado del equipo, de otros y la experiencia de toda la gente para aprender, evolucionar y crecer colectivamente.

-
Prueba Ácida
-
Aunque actualmente hablamos de abrir espacios de colaboración y retroalimentación permanente, no siempre es fácil abrirlos y en este sentido preferimos dar un paso atrás y continuar trabajando de la forma como lo hacemos siempre desde nuestro único punto de vista.
Prueba Ácida, es una plantilla de trabajo gráfico y colaborativo que te permitirá generar espacios de conversación con clientes, áreas claves o personas para recibir retroalimentación y contribuir estratégicamente con ellos.

OKR enriquecidos
Modelo Empower Growth
-
OKR
enriquecidos -
Los OKR (Objective Key Results) son una metodología de gestión, creada por el ex CEO de Intel, Andrew Grove. Su objetivo es simplificar la forma de enfrentar los objetivos principales de una empresa a 3, 6 o 12 meses, enfocándose en lo que realmente importa para concentrar esfuerzos.
Esta versión de OKR diseñada por Openmind te ofrece la posibilidad de profundizar ampliamente sobre las diferentes acciones que te llevarán a cumplir el objetivo.

-
Modelo Empower Growth
-
Vivimos en un entorno de constante reto, aprendizaje y cambio, donde empoderar a las personas solo se logra al planear, dar autoridad, comunicar, formar, retroalimentar y reconocer en un entorno de confianza.
El Modelo Empower Growth creado por Openmind Consulting & Design, provee los elementos clave para potencializar el crecimiento de los colaboradores. Busca que las personas se habiliten, desarrollen sus dones, talentos y habilidades, alcanzando el éxito y los niveles de desempeño esperados, dando siempre lo mejor de sí.

Conectar con cualquier persona
Plantilla Electrocardiograma
Formato de reconocimiento
Mapa de empatia
-
Conectar
con cualquier persona -
La empatía implica una apertura personal sin precedentes, se trata de la capacidad de reconocer y sintonizarse con los sentimientos, necesidades, preocupaciones o desafíos de la otra persona y conocer cómo lo afectan. Piensa en lo que la empatía permite en el trabajo. Una persona empática puede descubrir con facilidad si un cliente se sienta inseguro, nervioso o si desconfía de algo.

-
Plantilla Electrocardiograma
-
La vulnerabilidad es el nuevo súper poder que cualquier ser humano puede usar para conectar profundamente con todos. Puedes usarla para tener una conversación profunda con miembros de tu familia o llevarlo a una sala de juntas para trabajar con tus líderes o usarlo para conectar con los clientes y construir soluciones poderosas y resolver sus problemas o desafíos.

-
Formato Reconocimiento
-
Reconocer es una experiencia transformadora para quien hace el reconocimiento y para quien lo recibe. Es tan poderosa que logra cambiar modos de pensar, revalorar la imagen que tenemos de nosotros mismos, gatillar nuestro crecimiento y con ello impactar dramáticamente los resultados de los escenarios donde nos movemos

-
Mapa Empatia
-
Este mapa de empatía creado por Openmind Consulting & Design es una maravillosa herramienta visual y de diseño que te permite hacer una conversación y diagnóstico sobre las motivaciones, puntos de vista y realidades de una persona en medio del confinamiento generado por el Covid-19.

Plantilla Organizaciones Exponenciales
Plantilla factores y momentos
Tarjetas roles de la innovación
-
Plantilla Organizaciones
Exponenciales -
Organizaciones Exponenciales, es un enfoque creado por Salim Ismail, Michael Malone y Yuri van Geest, proveniente de un interesante estudio sobre cómo organizaciones exitosas en varios sectores, han pasado de desarrollarse bajo un pensamiento lineal a reinventarse bajo un mindset exponencial.
Los modelos de negocio del pasado fueron limitados por el uso de máquinas con rendimientos crecientes a escala, pero ahora la tecnología nos ha liberado con una nueva forma de repensar los negocios. Tomando una referencia, un negocio soportado sobre el pensamiento lineal se conforma con un crecimiento del 10% anual, mientras el exponencial busca crecer 10 veces más año tras año.
A través de esta metodología podrás trabajar alrededor de los 11 componentes de una organización exponencial. No es necesario que tu organización trabaje sobre todos, pero si puedes redimensionar tu negocio con 4 o 5 de ellos probablemente tendrás una nueva forma de hackear tu sistema o modelo de negocio tradicional.

-
Plantilla factores
y momentos -
Hackear el sistema, implica hacer cosas que otros piensan son imposibles para reinventar el futuro, explorando caminos no lineales e inexplorados. Para lograrlo es necesario conectar información proveniente desde múltiples fuentes, incluyendo las tendencias que pueden impactar a un negocio, organización o iniciativa, para crear nuevas soluciones y relaciones ganar-ganar. La plantilla gráfica factores y momentos te permite analizar estas tendencias desde 8 ángulos y 3 momentos diferentes, desarrollando una conversación colaborativa que puede ayudar a tu equipo a entender el escenario y así definir los siguientes pasos.

-
Tarjetas roles
de la innovación -
Para hackear el sistema es necesario repensar los roles y las miradas que tiene tu equipo actual de trabajo, no se pueden buscar resultados diferentes haciendo o parándose siempre en la misma orilla.
Las diez caras de la innovación es una mirada a diez roles claves que algunos de los miembros de tu equipo deben poseer para complementarse a la hora de abordar un desafío. Cada una de estas miradas trae algo nuevo al equipo y en la medida que cada persona cumple su rol empodera a los otros para que hagan mejor su trabajo. Estos roles propuestos por la firma de diseño IDEO, son complementarios a los 8 roles del diseñador creados por Openmind Consulting & Design para empoderar a cada miembro de tu equipo.

Herramienta Visión Brainwriting
Extracto libro #Openthinking
Modelo pensamiento visual openmind
Reunión de planeación
Mapa de afinidad
-
Herrmienta
Visión Brainwriting -
El brainwriting es una herramienta desarrollada por Michael Michalkob y Horst Geschke enfocada en la producción colaborativa de ideas. Funciona al tomar una idea generada por una persona en un tiempo determinado y enriquecerla con nuevos elementos producidos por los aportes de múltiples personas. En este ejercicio, se busca que cada persona aporte o contribuya a la “idea original” la fortalezca y potencialice, sin eliminar su valor o espíritu original.


-
Modelo pensamiento
visual openmind -
El mundo es un espacio que se reconfigura segundo a segundo, no solo se trata de grandes cambios, se trata de personasque generan grandes transformaciones por su forma de trabajar, integrar y visualizar su entorno

-
Reunión de
planeación -
Reunión de planeación es una herramienta diseñada por Openmind, que busca ayudar a los equipos a crear un plan de acción visual que les permita llegar a una meta. A menudo a lo largo de un proceso de trabajo o proyecto es difícil entender la importancia de cada paso o las consecuencias de hacerlo u obviarlo, generando dificultades en el seguimiento o en el cierre de proyectos. Por medio de esta plantilla de trabajo podrás hacer una revisión completa de la puesta en marcha de una iniciativa o proyecto incluyendo qué se hace, cómo hacerlo, cuándo hacerlo, quién lo hace y quién y cuándo se revisan los avances.

-
Mapa de
afinidad -
El mapa de afinidad es una herramienta visual ideada por el japonés Jiro Kawakida en los años 60, que permite clasificar los aportes de las personas por el grado de afinidad que tienen entre sí las ideas o contribuciones. En una sesión colaborativa facilita clasificar las ideas y aportes, donde pasarás de tener una gran cantidad de ideas o insight a una serie limitada de temas o variables clave.
Un elemento fundamental es el módulo de aporte (bit de información) puede ser un Post it, una tarjeta, una ficha, una hoja de papel que permita movilidad de los aportes para clasificarlos o valorarlos, por ello debes pedir a las personas que únicamente escriban una idea por módulo, por ejemplo, si una persona tiene tres ideas que aportar, debe usar tres módulos.

Segmento del libro #OpenThinking
de Openmind C&D.
Herramienta Matriz Heuristica
Herramienta Formato Storyboard
Herramienta Formato circulo de oro
Paquete de Herramientas para
Design Thinking
-
Herramienta
Formato circulo de oro -
El circulo de oro es un formato de comunicación creado por Simon Sinek que busca cambiar la manera tradicional de transmitir un mensaje, bajo la premisa que las personas siguen a alguien que los inspire, y no a alguien que simplemente les dice qué deben hacer. Sinek nos plantea que los lideres inspiradores invierten su sistema de comunicación pasando de decir qué hacer, a entender el por qué hacemos las cosas. ordenando el mensaje en 3 momentos: el qué, el cómo y el por qué.

-
Herramienta
Formato Storyboard -
Un storyboard es una representación gráfica detallada que explica paso a paso los diferentes momentos de una experiencia, servicio, proceso o producto. Es una excelente herramienta para visualizar diferentes aspectos de una idea y la forma en que esperamos que las personas hagan uso de ella, antes de lanzarnos a hacer prototipos fisicos como modelos o maquetas.

-
Herramienta
Matriz Heuristica -
La palabra heuristica viene del griego, significa «hallar. inventar. Este método tiene como objetivo forzar la generación de una gran cantidad de ideas a partir del cruce de variables establecidas en una matriz, para encontrar nuevas relaciones, posibilidades y niveles de profundidad que quizas en un ejercicio de brainstorming tradicional no se lograrian. Esta técnica fue documentada por Edward M. Tauber en los años 70.

-
Paquete de Herramientas
para Design Thinking -
Accede a 3 herramientas exclusivas que te permitirán abordar un desafío en cualquier tipo de organización desde la mentalidad del Design Thinking e involucrar a tu equipo o cliente en un espacio colaborativo visual y ágil. Déjate guiar por las preguntas y metodologías de cada plantilla gráfica y vive un proceso que facilita entender las situaciones, crear ideas y enriquecerlas.
• Entiende el estado actual de una situación a través de 6 preguntas claves que te permitirán tener claro un punto de partida para empezar a diseñar.
• Facilita una sesión brainstorming profunda y colaborativa, con un paso a paso claro que permite crear y valorar múltiples ideas.
• Enriquece tus ideas con preguntas claves sobre 12 valores fundamentales en el diseño centrado en el humano.
Por tan solo USD $4

-
Segmento del libro #OpenThinking
de Openmind C&D. -
#OPENTHINKING, Design thinking para innovar en las organizaciones en un libro que presenta un modelo completo con herramientas poderosas para llevar de manera práctica el pensamiento del diseño a los problemas prácticos de los diferentes equipos en cualquier sector de la economía o la sociedad.
Recopila poderosos enfoques y metodologías, en algunos casos desarrolladas por nuestra firma y en otros creadas por diversos autores, que permitirán de manera exitosa experimentar sesiones de design thinking de manera práctica y profunda obteniendo resultados concretos.
Este extracto del libro te presenta nuestro modelo, principios y claves para usar el pensamiento del diseño.

Formato propósito MTP
Reimagina y Crea valor
Roles del diseñador
-
Formato
propósito MTP -
Crea valor nos lleva a crear, conducir y cuidar un propósito transformador al servicio de las personas que traiga valor al mundo. Es imposible ir más allá y poner nuestras habilidades y potencial al servicio si no tenemos claro el por qué lo hacemos. Usa este formato para crear un Propósito Transformador Masivo (MTP en inglés) para orientar a tu equipo con una visión clara y compartida.

-
Reimagina
y crea valor -
Crea valor es crear y reimaginar soluciones en áreas de tu interés superando las expectativas de tus clientes o beneficiarios. En este escenario será necesario plantear sesiones de trabajo con nuevos abordajes entendiendo el contexto interno y externo, para crear soluciones que den respuesta a cambios constantes en reglas de juego.

-
Roles del
diseñador -
Pensar desde diferentes roles es un ejercicio básico para desarrollar la capacidad de adaptación, empatia, aprender y desaprender constantemente. Un diseñador rompe sus paradigmas personales y es capaz de encontrar soluciones innovadoras, saliendo del rol de experto que probablemente conduce a las mismas respuestas, al abordar los retos desde los mismos paradigmas. Te presentamos estas tarjetas que permitirán entender sistématicamente una situación y crear una solución integradora, usando los 8 roles del diseñador
